Academia de Proyectos

Realidades arquitectónicas abstractas // Serge Najjar

                                                                                                                                               La visión de un fotógrafo

Cuantas veces hemos caminado observando nuestro alrededor y nos hemos imaginado algo semejante, pero no igual a esa “cosa” que en realidad se parecía. Con este “nuevo ojo” de ver las cosas, se inspiró el fotógrafo libanés Serge Najjar, quien todos los sábados por la mañana sale a capturar esas escenas irreales fugaces, un acierto en esa línea delgada de oportunidades, que vacila entre el pasado y el presente.

serge-najjar-abstract-realities-designboom-09

serge-najjar-abstract-realities-designboom-08

serge-najjar-abstract-realities-designboom-07

Título: Una línea delgada.

Descripción del fotógrafo.
¿Y si en el camino vimos “cosas” alrededor nuestro determinadas por cómo ellas en realidad se parecían?
Desde que empecé la fotografía, hace cuatro años, he seguido un principio simple: “No se trata de lo que se ve, sino de cómo lo ves”

serge-najjar-abstract-realities-designboom-18

serge-najjar-abstract-realities-designboom-17

serge-najjar-abstract-realities-designboom-16

Cuando empecé a hacer clic y a capturar la vida real de mi alrededor, todos mis libros de arte que había leído en mi infancia tenían sentido: desde el cubismo y el arte abstracto de vanguardia rusa, hasta el constructivismo. Cada imagen única había determinado la forma en que en realidad veía las cosas desde mi alrededor, cuando me puse frente el desafío de crear.

Cuando nos fijamos en las cosas con un nuevo ojo, uno vive de nuevo. Te das cuenta de lo poderoso que puede convertirse, simplemente empujando a otros a ver lo que no pueden ser capaces de ver por sí mismo.

Es una línea delgada. Entre su pasado y su presente.

serge-najjar-abstract-realities-designboom-14

serge-najjar-abstract-realities-designboom-12

serge-najjar-abstract-realities-designboom-11

serge-najjar-abstract-realities-designboom-10

Vivir en Beirut plantea retos y sospechas. Tranquilizar a los habitantes que no soy ni un terrorista ni un espía, no significa ningún daño, pero es una preocupación constante. Tengo que actuar de manera eficiente y gestionar con lo que está presente en la vista, tratando, en lo posible, de incorporar la presencia humana en mi imágenes. Este «duelo» y la complicidad entre el Hombre y la Arquitectura es interesante porque un ser humano en una imagen trae al mismo tiempo calidez y la escala de la arquitectura. Esto da, a su vez, una dimensión abstracta del hombre.

Mi objetivo en la fotografía es llegar lo más cerca que pueda a la abstracción.

serge-najjar-abstract-realities-designboom-06

serge-najjar-abstract-realities-designboom-05

serge-najjar-abstract-realities-designboom-03

Es verdaderamente una línea delgada. Entre lo feo y lo bello, lo ordinario y lo extraordinario, entre el caos y el orden, la realidad y el arte. Entre lo que era antes de esta pasión intrigante que invadió mi vida, y lo que soy ahora que mis ojos se abren: un hombre dispuesto a dar testimonio de que, después de todo, la vida que nos rodea no es tan mala como pensamos que era.

serge-najjar-abstract-realities-designboom-02

serge-najjar-abstract-realities-designboom-01

 

Sigue nuestra actividad en (haz “clic” sobre el icono):       A facebook_icon twitter-icon

 

Fuentes:

-Designboom, Serge Najjar abstracts architectural realities of a concrete jungle, 18.05.2015

http://www.designboom.com/art/serge-najjar-abstracted-architectural-realities-03-04-2015/

-Plataforma Arquitectura, Realidades Abstractas, una línea delgada entre pasado y presente / Serge Najjar, 18.05.2015

http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/766036/abstract-realities-by-serge-najjar

-Instagram, Serge Najjar cuenta personal: @serjios

https://instagram.com/serjios/

Cancelar

*
*

18 de mayo, 2015
por Acad
en BLOG ACADEMIA

Categorías

  • BLOG ACADEMIA
  • BLOG ETSAC
  • CUESTIONES DE LA ACADEMIA
  • Sin categoría

Archivos

  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014

Comentarios recientes

  • juan en Integración social: la construcción de colectores solares con materiales reutilizados
  • INICIO
  • ACADEMIA
  • CLASES ON-LINE
  • OPINIÓN
  • EJERCICIOS
  • BOLSA DE EMPLEO
  • BLOG
  • CONTACTO