Academia de Proyectos

«A Liter Of Light» – Luz a bajo coste

El brasileño Alfredo Moser ideó por el 2002 «la botella de la luz», una fuente alternativa de luz para los días en que se quedaba sin electricidad en su vivienda empleando únicamente botellas de plástico llenas de agua con un poco de lejía para evitar la proliferación de organismos (verdín, algas, etc…).

¿Cómo funciona? Simplemente brillante, la refracción de la luz solar a través del agua que contiene la botella. Esta debe estar colocada en un agujero de la cubierta y fijada con resina de poliéster para evitar la entrada de agua desde el exterior.

A raíz de este invento nació el proyecto «A liter of light» en el año 2011 a cargo del filántropo filipino Illac Diaz en la ciudad de Manila, como respuesta a la problemática de la ausencia de iluminación y medios en las infraviviendas de determinados suburbios.

Después de ésto, han evolucionado el sistema del brasileño Alfredo Moser mediante sistemas de energía sostenible para que también pueda proporcionar luz durante la noche. A esta variante del proyecto la denomina «A liter of light Night».

Según explican desde su fundación, comenzaron con una botella de luz pero actualmente ya son más de 28.000 viviendas en las que se llevó a cabo este proyecto ayudando a unas 70.000 personas en esta ciudad. A día de hoy se está extendiendo por India, Indonesia y en otros lugares como Suiza.

Como planes de futuro, la fundación cuenta que para el año 2015 y a pesar de que la base central seguirá en Filipinas, quieren seguir expandiéndose al rededor del mundo.

Fuentes:

-Liter of Light, página web de la fundación, 19.11.2014

http://aliteroflight.org/gallery/

-BBC NEWS MAGAZINE, Alfredo Moser: Bottle light inventor proud to be poor, 19.11.2014

http://www.bbc.com/news/magazine-23536914

Cancelar

*
*

21 de noviembre, 2014
por Acad
en BLOG ACADEMIA

Categorías

  • BLOG ACADEMIA
  • BLOG ETSAC
  • CUESTIONES DE LA ACADEMIA
  • Sin categoría

Archivos

  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014

Comentarios recientes

  • juan en Integración social: la construcción de colectores solares con materiales reutilizados
  • INICIO
  • ACADEMIA
  • CLASES ON-LINE
  • OPINIÓN
  • EJERCICIOS
  • BOLSA DE EMPLEO
  • BLOG
  • CONTACTO